Un sistema de cómputo es básicamente un conjunto de dispositivos que tienen la función de procesar y almacenar información. Primeramente, la información ingresa al sistema de cómputo, a la vez es procesada y finalmente se muestra al usuario el resultado de la información.
Todo sistema de cómputo está compuesto por elementos físicos o dispositivos, llamados hardware. Pero, para que el sistema de cómputo opere, tiene que llevar a cabo funciones y operaciones que son controladas por instrucciones de los programas a los que se denomina software, indican a los dispositivos que realizar con la información, Tercera unidad Introducción al hardware y Software de la computadora específica los conceptos fundamentales en cuanto a hardware y software, como también su clasificación, tipos de licencia de software, ejemplos y aplicabilidad en las tareas de la vida cotidiana.
Los dispositivos encargados de guardar toda la información utilizada y realizada, ya sean los programas, las imágenes, los documentos de texto, música etc.
La Memoria RAM (Random Access Memory): Esta memoria es de tipo volátil o aleatoria, porque la información que contiene sólo permanece en ella mientras el computador está encendido.
La memoria ROM (Read Only Memory): Memoria sólo de lectura, contiene instrucciones fundamentales que no se pueden modificar. El computador puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no puede introducir datos en ella.
Los datos son introducidos por el fabricante. (instrucciones que carga el computador cuando enciende)
Memoria Auxiliar o Externa (Almacenamiento): En donde se almacenan todos los programas o datos que el usuario desee.
Los más comúnmente utilizados son:
Discos: Discos magnéticos o Discos Duros, Discos Duros Virtuales, Disquete.
Discos Ópticos: Cd-Rom, Cd-Rw, DVD.
Discos Flash: Los ya conocidos PenDrives.
En esta sesion vamos a conocer un poco mas del Hardware de nuestro equipo para ello utilizamos la plataforma conocida como ease.ly en la que realizamos una infografia para saber que tipo de procesador es tu computadora y las ventajas de tu procesador, puedes agregar las más relevantes en un apartado de la infografía.
Unidad 4: Introduccion al hardware y software de la computadora
semana 1 del 4 a 10 de mayo
Comparto link para ver ejemplo:
http://www.easel.ly/create/id=https://s3.amazonaws.com/easel.ly/all_easels/949908/ConociendoelHardware&key=pri


No hay comentarios:
Publicar un comentario